El Grupo Smart City Busines Institute, que edita diversas publicaciones y sitios web relacionados con el mundo smart, incluye informaciones del Consorcio de Aguas de Tarragona en la edición del último ejemplar de Smart Químico publicado este mayo. Supone un reconocimiento a la gestión del CAT, especialmente la implantación del sistema eficiente de gestión de energía, que se enmarca globalmente en esta filosofía de gestión inteligente.
Se reconoce el proceso del CAT en esta vía de la eficiencia y la sostenibilidad, que ha cobrado mayor relieve desde la transformación del control central. La automatización y los sistemas eficientes implantados en la gestión del proceso de potabilización y la red de distribución, ha permitido el desarrollo de nuevas sinergias.
Smart es un concepto emergente que nace del inglés smart city, traducido como ‘ciudad inteligente’. El término se ha extrapolado y se aplica en otros ámbitos, pero siempre con el denominador común basado en la sostenibilidad. Así, se entiende o califica de smart el desarrollo de cualquier iniciativa que pueda responder adecuadamente a las necesidades básicas (sean instituciones, empresas, ciudades, ciudadanos …) en cualquier plano de la vida y en los aspectos operativos, sociales y ambientales que promuevan la calidad de vida conjugada con un desarrollo sostenible y una gestión eficiente de los recursos naturales.