El sábado 7 de noviembre, a partir de las 10.15 de la mañana, la Asociación Aurora y la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales (CEN) organizan una jornada de voluntariado ambiental para dar a conocer los valores naturales del río Francolí y contribuir a su conservación.
El punto de encuentro será en el cauce del río Francolí, 300 metros río arriba del Puente de Santa Tecla. Se aconseja llevar calzado y ropa adecuados. Una vez formalizadas las inscripciones, a las 10.30 se presentará la actividad, que se desarrollará en diferentes talleres hasta las 13.30
Durante la jornada de descubierta del río y de conservación del bosque de ribera se enseñará a aprender a identificar las diferentes especies vegetales que se encuentran en el cauce del río, descubrir los macroinvertebrados del río, también se regarán algunas plantas, se pondrá triturado en las ecopájaros y se retirarán los desechos.
El taller de identificación de especies vegetales y el taller de macroinvertebrados tienen plazas limitadas. Hay que apuntarse previamente. Se atenderán las solicitudes por orden de inscripción.
Las inscripciones se pueden hacer: Enviando un mensaje con los datos (nombre y apellidos, año de nacimiento, población, móvil y correo electrónico) a
Aurora: administracio@associacioaurora.org o llamando al 977 520 205 (de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 15 a 17h),
CEN info@assoc-cen.org o SMS o WhatsApp al 638 065 248.
Los menores de edad deben venir acompañados de un adulto que se haga cargo.
Los socios del CEN que se inscriban están invitados a tomar un refresco en la Casa del Guarda del Puente del Diablo. Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona y del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT), y la colaboración del grupo GATA (Grup d’Amics de Toni Achón – Ecologistes de Tarragona) y la empresa ambientalista Limonium