La Asamblea General del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) aprobó la propuesta de presupuestos para 2016, que ascienden a un total de 40,7 M €, incluidas las inversiones para mejoras en la captación y los principales bombeos. La tarifa media se incrementa un 0,97% y se sitúa en € 0,4452 / m3.
21.10.2015.- El martes 20 de octubre, a las 13.00 horas se celebró la Asamblea General en el Aula del Agua de la Estación de Tratamiento y Potabilización del Agua (ETAP) que el CAT tiene L’Ampolla, para aprobar la tarifa de 2016 para los consorciados y los presupuestos, que en total suponen 40.725.742 euros, de los cuales el 41,9% corresponde a los gastos de explotación (fijos y variables), el 20,5 % en gastos financieros (amortizaciones, intereses de financiación y necesidades financieras) y finalmente el 37,6% restante a los diversos cánones que componen la tarifa de agua en alta (del agua, de regantes y de derivación).
El incremento del precio medio de la tarifa para 2016 es de un 0,97% para los precios de la dotación efectiva, situándose el metro cúbico en € 0,4452; en cambio, el precio de la dotación de reserva será de € 0,1652 / m3, lo que supone una reducción del 21,34%. Esta reducción se ha podido llevar a cabo por el consenso y aprobación de una nueva regulación de las dotaciones de reserva que se plasma en las normas de explotación.
Por otro lado, se dio cuenta de la aprobación por parte del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el pasado 18 de junio, de la adaptación concesional, solicitada por el CAT ya desde marzo de 2013, que consiste en la distribución estacional de los volúmenes captados para adecuarlos a las dotaciones de los consorciados. Esto conlleva, desde esta fecha, un ahorro considerable en la aportación del canon de derivación que se recauda y que se ingresa para financiar obras hidráulicas tanto en la cuenca (Confederación Hidrográfica del Ebro, en un 80%), como la comunidad autónoma de Cataluña (Agencia Catalana del Agua, en un 20%).
Entre las inversiones, cabe destacar que durante 2016 se ejecutará el proyecto de ozonificación, que se adjudicó el pasado septiembre por un importe de 4,6 millones de Euros (con una baja del 34,93% sobre el presupuesto proyectado) y ahora se encuentra en fase de redacción. También se dio cuenta de las adjudicaciones de dos nuevos depósitos, en Calafell y Castellvell del Camp, de la fase 3 de las medidas preventivas y de la fase 5 de las medidas correctoras correspondientes a las actuaciones contra la carbonatación del hormigón de conducciones en galerías.
Al inicio de la Asamblea el presidente, Antoni Huber, dio la bienvenida a los nuevos representantes de los municipios incorporados como resultado de las elecciones municipales y también a nuevos representantes de las industrias, así como también presentó el nuevo director gerente, Xavier Pujol.