El CAT ha renovado totalmente la web corporativa www.ccaait.com para adaptar mejor la plataforma digital a los objetivos del Consorcio vinculados con la transparencia informativa – en la página de inicio siempre habrá la última información, desde donde se accede al resto de noticias- y la calidad del servicio. Si bien se mantiene buena parte de la estructura, el entorno visual mejora espectacularmente así como el área de comunicación. Desde el ángulo superior derecho, se accede al menú para navegar por la web.
Aunque la mejor manera de conocer es explorar los menús que se ofrecen, brevemente explicamos la estructura.
En la página de INICIO las imágenes del carrusel constituyen en sí mismo un mensaje, y se presentan las instalaciones en clave de patrimonio artístico. También resulta evidente que la información cobra un peso relevante: en el margen izquierdo inferior aparecen las dos últimas noticias, que en el caso de una emergencia permitiría identificar de inmediato la situación. Dejando de lado el área de intranet para los Consorciados, también está el contacto, el selector de idiomas, el acceso a la memoria corporativa, las certificaciones y acceso a los programas LIFE en que se participa.
En el menú de CONSORCIO se amplía la información referente al ente, la historia, la Ley 18/81 que permitió la distribución de agua y el Plan Delta que lo acompañaba. En este apartado se explican los órganos de gobierno y la actual estructura, también aparece la relación de los consorciados.
A los DATOS, se ofrecen los datos técnicos, los de explotación del año en curso, la red de distribución del CAT extendida unos 400 kms desde Alcanar a Calafell y por el interior hasta la Conca. Finalmente, se pueden ver las obras y actuaciones que ejecuta el Consorcio.
El apartado ETAP explica el corazón del sistema, la planta de potabilización, de fabricación del agua. Se explican los procesos, los aspectos relacionados con la calidad y el medio ambiente.
Desde el menú de COMUNICACIÓN se pueden gestionar las visitas escolares, acceder a la documentación, las noticias y la galería de imágenes, que se pueden descargar, y también aparecen enlaces de interés relacionados con el agua. El de la ACA y la CHE permite acceder a la información en tiempo real sobre el caudal del río Ebro.
En el PERFIL DEL CONTRATANTE se recoge la normativa, tanto la legislación que afecta como a las normas internas. Se accede al apartado de Administración, licitaciones y adjudicaciones.