07.09.2016.- El Consorci de Aguas de Tarragona (CAT) abre el programa de visitas a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de L’Ampolla para el curso 2016-17. Estas visitas van dirigidas a todas aquellas entidades y colectivos a los que les pueda interesar conocer el proceso de captación, tratamiento y distribución de agua potable que se hace desde el CAT. Especialmente orientado a los centros escolares, para que los alumnos puedan observar en directo algunos de los procesos que estudian y ampliar los conocimientos.
La concertación de día y hora de visita se puede gestionar través de la web corporativa. Se accede desde el menú, en el apartado de comunicación, donde se encuentra el subapartado de visitas, o mediante el siguiente enlace: http://ccaait-client.local/comunicacio/visites/ ; sólo debe cumplimentar la ficha que aparece.
El objetivo de las visitas, además de conocer el ciclo del agua y el mensaje de consumo responsable, también se busca sensibilizar a los alumnos para tomar conciencia de lo que supone el proceso de tratamiento del agua, un recurso escaso y que debe gestionarse de forma eficiente, tal como se hace en el CAT.
La visita se inicia con la proyección de un video, el cual explica qué es el Consorcio, el ciclo del agua, el proceso de potabilización y el sistema de distribución. Posteriormente se hace un recorrido por las diferentes instalaciones de la ETAP donde los asistentes ven de primera mano los diferentes procesos y reciben las explicaciones adecuadas.
La visita termina en la sala de control, después de pasar por el Espacio de Agua, donde hay habilitada una zona al estilo de un ágora cuya función es establecer un diálogo más directo con los visitantes para tratar de desvanecer todas las dudas que les hayan podido plantear durante el recorrido. La duración de la actividad es de unas dos horas.
Las visitas se enmarcan en la vocación de divulgación, comunicación y transparencia del ente, que se traduce en un plan de acciones de Responsabilidad Social. El CAT lleva a cabo este programa de visitas desde su entrada en servicio, en el año 1989. Las diferentes encuestas realizadas durante estos años han demostrado un alto nivel de satisfacción de los asistentes al haber adquirido conocimientos sólidos de la gestión y tratamiento del agua que se hace través del CAT.