18.02.2016.- En el curso de 2015, el Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha continuado la ejecución del Plan Estratégico, orientado a la mejora de la calidad y las garantías del suministro, pero también en el ámbito de la Responsabilidad Social avanzar en la transparencia informativa. Los efectos se evidencian en los resultados obtenidos en los diferentes ámbitos de acción del CAT.
En relación a los consumos, que ya se han dado a conocer recientemente los datos de 2015, se pueden referir los datos de los ayuntamientos y las industrias, observando la tendencia de los últimos 10 años que muestra un descenso de 4,50%. Los resultados, más allá de la crisis, son fruto de la gestión eficiente y las campañas de sensibilización de un consumo responsable, además del uso de agua regenerada, en el caso de la industria.
Respecto al modelo de gestión eficiente, la aprobación del presupuesto de 40,75 M €, con una tarifa media con un incremento de 0,45% e inversiones ejecutadas, son indicadores de una economía sólida y saneada a la que ha contribuido la entrada en servicio del proyecto SAOOEC de ahorro energético. También hay que referir el hecho de haber obtenido, por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la concesión estacional, adecuando el volumen otorgado a 100,27 Hm³, lo que permite un ahorro en cánones.
En relación a los proyectos y obras ejecutadas, cabe destacar el conjunto del plan actuaciones correctivas / preventivas contra la corrosión de la conducción en galerías (plan a 5 años) de entre las cuales la más notoria y estratégica ha sido la finalización de la variante del Coll de Balaguer. También hay que consignar como trabajos relevantes la protección catódica del EB-0 a Camp-redó, y también en el municipio la construcción de una nueva galería por debajo del trazado ferroviario en el Pas de la Misa.
Finalmente, cabe consignar que durante 2015 se produjo, por relevo generacional, el cambio en la dirección – gerencia del Consorcio. Josep Xavier Pujol Mestre es desde julio quien ocupa el cargo en sustitución de Salvador Plana.
Líneas de actuación para 2016
Las acciones más notorias están en línea de continuidad con el Plan Estratégico. En el apartado de proyectos y obras se prevé la finalización del plan de medidas relativas a la carbonatación y la continuación del plan Renove, con un total de 34 actuaciones y 2,75 M €, la construcción de los depósitos de Castellvell y Calafell, el cubrimiento los filtros de arena y la implantación de nuevos equipos en el Laboratorio de Calidad.
A caballo entre proyectos relacionados con el sistema CAT (captación, potabilización y distribución) y las acciones de Responsabilidad Social, hay que referirse el proyecto Admiclim.
También durante 2015 ha terminado el programa europeo Aquaenvec, de investigación sobre eficiencia en el ciclo urbano del agua, en el que ha participado el CAT a través de un municipio consorciado. En esta línea cabe referir que durante este año se continuará con la consolidación de la ISO 22000, entre otros, así como la mejora de la comunicación y las acciones orientadas al conocimiento del propio Consorcio.
La planta de ozono
El proyecto estrella de 2016 es la construcción de una planta de ozono, para sustituir el cloro en el proceso de potabilización. Además de una mejora en la calidad del agua, supone una medida ambiental y de mejora de la seguridad, por las implicaciones del cloro (almacenamiento, transporte, manipulación).
El proyecto, con un importe de licitación de 7,1 M €, se adjudicó en septiembre pasado por un 35% inferior a la mejor solución técnica y propuesta económica más ventajosa, la que presentó, de entre las 9 que concursaban, la UTE integrada por Aguambiente y Sorigué.
En el último trimestre de 2015 se emprendió la redacción del proyecto, para su aprobación y ejecución durante 2016 y que pueda entrar en funcionamiento en noviembre. A mitad de mayo, que ya estarán en fase de ejecución las obras, se efectuará una presentación y visita a los medios de comunicación para explicar el alcance de la inversión y conocer el efecto sobre el sistema CAT.