La situación actual es de prealerta, se ha activado el plan de emergencia debido al bajo nivel sostenido en el tiempo del embalse de Mequinenza y a la vez hacer un seguimiento más exhaustivo de los indicadores del episodio continuado de sequía.
Este lunes 19 de septiembre el Consorcio de Aguas de Tarragona ha creado el comité de emergencia de sequía para informar de la situación actual, una medida que contempla el plan de emergencia activado.
El órgano está formado por personal técnico del propio CAT, así como por los ayuntamientos y las industrias consorciadas con un mayor consumo, el jefe de oficina de planificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro y el director de la ACA, así como el director del área de abastecimiento del mismo organismo.
En la reunión celebrada telemáticamente se ha informado que la situación actual es de prealerta. Los niveles del embalse de Mequinenza han mantenido un volumen de almacenamiento inferior a los umbrales marcados en el plan durante dos meses y de manera sostenida, motivo por el cual el CAT tiene que activar su plan de emergencia de sequía y hacer una evaluación y análisis más exhaustivo de los indicadores hidrológicos, así como dar a conocer la situación a las instituciones a través de una campaña informativa. Por otro lado, también se continuarán comprobando posibles recursos alternativos en caso de necesidad.
El presidente del CAT, el Sr. Joan Alginet, ha presidido la creación del comité de sequía y ha explicado que la activación del plan no contempla restricciones a los usuarios ni tiene ninguna afectación en la explotación y el servicio que ofrece el Consorcio. Aun así, asegura que “la situación actual es de prealerta, tenemos que estar atentos a los indicadores hidrológicos y a su evolución. Quiero aprovechar para dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en cuanto al suministro de agua, pero también les pido un esfuerzo en el uso responsable y sostenible del agua”.