El Consorcio de Aguas de Tarragona ya ha finalizado la instalación de un sofisticado sistema de fibra óptica que permite monitorizar en tiempo real el estado estructural de su tubería a lo largo de 85 km.
A finales de junio de 2023 el CAT ha finalizado el proyecto de instalación de fibra óptica en la tubería principal entre el punto de captación en Campredó y las instalaciones del Consorcio en el barrio tarraconense de Sant Pere y Sant Pau, un total de 85 km de tubería, formada por más de 13.000 tubos, la mayoría de ellos de hormigón pretensado y de un diámetro de 1600 mm. A través de esta fibra se monitoriza en tiempo real y en continuo los tramos de hormigón pretensado de la conducción principal, detectando así la rotura de las espiras de acero que la conforman. De este modo se controla el posible deterioro de la infraestructura y se puede actuar preventivamente en los tramos que estén más afectados.
El proyecto de instalación se inició el mes de noviembre de 2021 después de una diagnosis de toda la infraestructura a raíz del colapso de la tubería principal a su paso por l’Ampolla el 3 de enero del año 2020. Desde el entonces, el CAT ha considerado este proyecto una prioridad, puesto que es estratégico para ofrecer un servicio con la máxima garantía de suministro a los consorciados. El coste aproximado del proyecto, teniendo en cuenta también la primera fase de diagnosis es de 7 millones de euros que se han presentado para optar a fondo europeos de financiación Next Generation.
Una vez instalada la fibra a lo largo de los 85 km de tubería principal y una parte de la secundaria, el CAT encargó una diagnosis del estado estructural de la tubería para así poder comparar los resultados con los obtenidos en la primera diagnosis en 2020 y ver cual había sido la evolución de la infraestructura mientras no se disponía de la instalación de fibra óptica que ofrece información a tiempo real. Actualmente, el CAT dispone de un primer borrador del informe de la diagnosis que apunta que no hay que hacer ninguna actuación urgente a corto plazo. Aun así, desde la dirección técnica del Consorcio y el área de mantenimiento, se prevé programar sustituciones de algunos tramos antes de acabar el año.
El presidente del CAT, el Sr. Joan Alginet, ha asegurado que “el CAT dispone a estas alturas de un sistema pionero en Europa, sabemos en qué estado está la tubería y podemos anticiparnos a posibles episodios que pongan en riesgo el suministro de agua a nuestros consorciados”. Alginet ha añadido que “somos conscientes que el riesgo cero no existe, aun así, con la finalización de la instalación de la fibra y la diagnosis de la tubería hecha este mes de junio pasado, hemos culminado gran parte de un proyecto estratégico e innovador que nos permite estar más tranquilos y dar un servicio con una mayor garantía de suministro”.