-
Un estudio de la Universitat Politècnica de Catalunya certifica que, des del 2013, el CAT ha conseguido reducir un 70% el agua no registrada
-
Expertos de la UPC aseguran que un 0,8% de volumen de agua no registrada es una cifra “muy difícil de superar”
Un estudio de la Universitat Politècnica de Catalunya ha concluido que la eficiencia hidráulica de la red de suministro del Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) es del 99,3%. El análisis se ha realizado a partir de más de 5.000 validaciones diarias derivadas de 201 sensores repartidos en 13 zonas de la demarcación de Tarragona.
Actualmente, el agua no registrada, el indicador de eficiencia más frecuente de las redes de abastecimiento, se ha estabilizado alrededor de los 630.000 m³/anuales después de una notable reducción entre los años 2016 y 2017. Unas cifras “excelentes” según los expertos que han llevado a cabo el estudio.
El informe, de hecho, destaca que el CAT ha conseguido reducir un 70% el agua no registrada entre los años 2013-2022 gracias a su compromiso y constante inversión en materia de detección y mantenimiento. Es por este motivo que los autores del análisis prevén que será una cifra “muy difícil de superar y mantener”.
Una valoración positiva que comparte el Presidente del Consorci d’Aigües de Tarragona, Joan Alginet, quien asegura que “estos buenos resultados nos motivan a seguir trabajando para reducir aún más las pérdidas estructurales de nuestra infraestructura en 100.000 m³/anuales”. Así pues, Alginet recuerda que “esta altísima eficiencia de la infraestructura del Consorci significa que prácticamente toda el agua captada llega a su destino previsto”.
Paralelamente, el estudio incluye algunas indicaciones que podrían complementar las actuaciones que impulsa el CAT para la reducción de las pérdidas estructurales. En este sentido, los expertos proponen tres líneas de acción estratégicas: mejorar la medición del agua, prevenir pérdidas y una detección avanzada e inmediata de estas”.